Desde 1956, el Estado marroquí ha sacrificado innecesaria e ineficazmente millones de perros. Nosotros, en la Sociedad Protectora de Animales de Marruecos (Société Protectrice des Animaux du Maroc), le instamos a reconsiderar el sacrificio de perros callejeros y a detenerlo de una vez por todas adoptando métodos humanos y eficaces para gestionar la población de perros callejeros en nuestras comunidades.
1. Ineficacia e Inhumanidad:
1.1. Solución a corto plazo: El sacrificio selectivo proporciona sólo una reducción temporal en el número de perros callejeros. El efecto de vacío creado por la eliminación de perros provoca una afluencia de nuevos perros a la zona, potencialmente portadores de rabia, para repoblar los territorios vacíos. Las perras, ahora con más recursos disponibles, dan a luz varias veces al año, produciendo camadas más grandes. Estos cachorros tienen una mayor tasa de supervivencia, lo que rápidamente anula cualquier control temporal de la población logrado mediante el sacrificio.
1.2. Crueldad: El proceso es inhumano y causa sufrimiento innecesario a los animales. El trato humano hacia los animales refleja nuestros valores sociales y el respeto por la vida.
2. Salud y Seguridad Pública:
2.1. Control de la rabia: El sacrificio no controla eficazmente la rabia. Los programas de vacunación han demostrado ser mucho más exitosos a la hora de reducir los casos de rabia y proteger a las poblaciones humanas y animales. Un perro vacunado se convierte en un trabajador sanitario que protege a los humanos.
2.2. Seguridad comunitaria: las poblaciones estables de perros vacunados tienen menos probabilidades de exhibir un comportamiento agresivo en comparación con los nuevos perros callejeros no vacunados que llenan el vacío dejado por el sacrificio.
3. Impacto en la Marca País y el Turismo:
3.1. Percepción negativa: El sacrificio de perros callejeros crea una imagen negativa de Marruecos a nivel internacional. Los turistas que presencian o escuchan acerca de tales prácticas quedan impactados y perturbados por La condición de los animales en Marruecos y su maltrato.
3.2. Declive del turismo: muchos turistas optan por no regresar a Marruecos después de haber estado expuestos a escenas de crueldad animal. Esto no sólo afecta los ingresos del turismo sino que también empaña la reputación de la nación como un destino acogedor y compasivo. Además, numerosos turistas han expresado su intención de boicotear Marruecos mientras el país continúe con la práctica del sacrificio de perros.
3.3. Impacto familiar: Las escenas violentas de crueldad hacia los animales pueden tener efectos duraderos en los niños, alterando su comportamiento y percepción de los animales a medida que crecen.
4. Imagen Religiosa y Cultural:
Valores islámicos: el Islam enseña compasión y bondad hacia todas las criaturas. El sacrificio de perros callejeros contradice estos principios y afecta la percepción de Marruecos como un país que defiende los valores islámicos de misericordia y respeto por la vida.
1. Programas de Atrapar-Castrar-Regresar (TNR):
1.1. Control de la población: TNR reduce eficazmente la cantidad de perros callejeros con el tiempo. Los perros esterilizados ya no se reproducen y la población general disminuye gradualmente.
1.2. Salud y comportamiento: los perros castrados tienen menos probabilidades de deambular, pelear o exhibir un comportamiento agresivo, lo que lleva a comunidades más seguras.
2. Campañas de Vacunación:
2.1. Prevención de enfermedades: las campañas periódicas de vacunación contra la rabia y otras enfermedades reducen significativamente los riesgos para la salud que representan los perros callejeros.
2.2. Salud pública: las poblaciones de perros sanos y vacunados contribuyen al bienestar general de la comunidad, reduciendo la propagación de enfermedades zoonóticas.
3. Participación y educación de la comunidad:
3.1. Programas de concientización: educar al público sobre la tenencia responsable de mascotas, la importancia de la esterilización y el trato humano de los animales fomenta un enfoque comunitario para resolver el problema de los perros callejeros.
3.2. Programas de voluntariado: alentar a las comunidades locales a participar en programas de voluntariado para alimentar, monitorear y cuidar a los perros callejeros construye una sociedad compasiva y alivia la carga sobre los recursos municipales.
4. Refugios de animales e iniciativas de adopción:
4.1. Rescate y Adopción: Establecer más refugios y promover la adopción puede proporcionar hogares para muchos perros callejeros, reduciendo su número en las calles.
4.2. Programas de apoyo: ayudar a las organizaciones de bienestar animal en términos de financiación, suministros y atención veterinaria garantiza que los animales rescatados estén bien cuidados y realojados con éxito.
5. Medidas obligatorias para el éxito:
5.1. Implementación de Leyes Avanzadas de Bienestar Animal:
Promulgar una legislación integral sobre bienestar animal es crucial para la protección y el trato humano de los perros callejeros. Estas leyes deberían incluir disposiciones para el trato humano de los animales, el establecimiento de normas para los refugios y penas por la crueldad. Además, es esencial prohibir los negocios de cría de perros y la venta de animales en tiendas para evitar una mayor contribución a la población callejera y garantizar que las mascotas se obtengan de fuentes responsables.
5.2. Aplicación de las regulaciones sobre propiedad de mascotas:
Vacunación, esterilización/castración y colocación de microchip: Es esencial hacer cumplir las regulaciones que exigen que los dueños de perros vacunen, esterilizan/castren y coloquen un microchip en sus mascotas. Esto no sólo garantiza la salud y seguridad de las mascotas, sino que también ayuda a controlar la población de perros callejeros y a prevenir futuros abandonos.
Adoptar estrategias humanas y eficaces para gestionar la población de perros callejeros no es sólo un imperativo moral sino también una solución práctica que beneficia la salud pública, la seguridad y la armonía de la comunidad. También realza a Marruecos como una nación humana y compasiva, alineada tanto con los estándares éticos modernos como con las enseñanzas islámicas. Le instamos a trabajar con nosotros y otras organizaciones de bienestar animal para implementar programas TNR, campañas de vacunación e iniciativas de educación comunitaria. Juntos podemos crear un futuro compasivo y sostenible tanto para los humanos como para los animales en Marruecos.
Gracias por su consideración.
Atentamente,
La Sociedad Humanitaria de Marruecos
Por favor considere hacer una donación para ayudarnos en nuestro trabajo:
info
spadumaroc.com
© 2000-2025 The Humane Society of Morocco/SPA du Maroc.
Todos los derechos reservados.
La SPA du Maroc ayuda a los animales en todo el país.
La SPA du Maroc es una organización sin fines de lucro.
Organización benéfica registrada nº. 1490/2021.
Transparencia en la cobertura.
Galleta | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-análisis | 11 meses | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-casilla-funcional | 11 meses | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-casilla-necesaria | 11 meses | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-otros | 11 meses | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-casilla-rendimiento | 11 meses | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
política_de_cookies_vista | 11 meses | La cookie la establece el complemento GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |