Selectores genéricos
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Selectores de tipo de publicación
<span class ="tr_" id="tr_2" data-source="" data-srclang="en" data-orig="Language Dropdown">Language Dropdown</span>
Société Protectrice
des Animaux du Maroc

The Humane Society
of Morocco
<span class ="tr_" id="tr_3" data-source="" data-srclang="en" data-orig="Language Selector">Language Selector</span>

Perros callejeros:
Lo que las autoridades marroquíes le ocultan

1:03 Minuto hasta que las autoridades marroquíes matan a un perro

Ayuda a detener esto

El Reloj de Muerte de Perros de la Sociedad Protectora de Animales de Marruecos representa la tasa estimada de muerte de perros callejeros en Marruecos. Únase a nosotros para detener esto.

Las autoridades marroquíes matan a un perro callejero
cada 1 minuto y 3 segundos.


Esto supone aproximadamente 500.000 perros cada año.

Perros callejeros en Marruecos: lo que las autoridades marroquíes te ocultan…

La gestión de la población de perros callejeros en Marruecos plantea numerosas cuestiones éticas y prácticas. Esta población de perros, estimada entre 1 y 3 millones, plantea importantes desafíos para la salud pública y el bienestar animal. En 2019, las autoridades marroquíes intentaron adoptar un enfoque más humano y eficaz firmando un acuerdo cuatripartito para la aplicación del programa TNVR (Trap, Neuter, Vaccinate, Return). Sin embargo, debido a limitaciones financieras y logísticas, esta iniciativa no se ha implementado plenamente. Ante estos obstáculos, las autoridades lamentablemente optaron por un método de exterminio masivo, criticado por su brutalidad e ineficacia.
La Humane Society of Marruecos ha examinado los desafíos y sugerido soluciones, y pide una acción colectiva para poner fin a estas prácticas inhumanas.

Mira nuestro vídeo de YouTube What Morocco Doesn't Want the World to See

Aunque no se han realizado estudios serios, se estima que la población de perros callejeros en Marruecos oscila entre 1 y 3 millones.

En 2019 se firmó un acuerdo cuatripartito para aplicar el programa TNVR (Trap, Neuter, Vaccinate, Return – capturar, esterilizar, vacunar, liberar), un método probado para regular la población canina en todo el mundo. Entre los firmantes de este acuerdo se encuentran el Ministerio del Interior, el Ministerio de Sanidad, la ONSSA y la Orden de Veterinarios, con una tarifa fijada en 650 dírhams. (60€) por perro.

Para aplicar este programa, se necesita un presupuesto de al menos 650 millones de dírhams (unos 60 millones) a 2 mil millones de dirhams (alrededor 180 millones) serían, por tanto, necesarios.

Sin embargo, en Marruecos sólo hay 1.500 veterinarios, muchos de los cuales no están capacitados para realizar esterilizaciones, y mucho menos las últimas técnicas. Esto requeriría que cada veterinario operara entre 666 y 2.000 perros.

La solución propuesta por la Sociedad Humanitaria de Marruecos durante varias reuniones en el Ministerio del Interior y en la Orden de Veterinarios es bajar el precio (200 dirhams/20 dólares por perro) y, en su defecto, traer veterinarios voluntarios del extranjero, para capacitar a veterinarios locales para realizar operaciones en serie.

Conscientes de estas limitaciones financieras, humanas y logísticas, exacerbadas por la organización de la Copa de África de 2025 y del Mundial de 2030, las autoridades marroquíes optaron por una “solución final” que nunca funcionó –ni aquí ni en ningún otro lugar– y que nunca funcionará. : el exterminio masivo de perros.

En lugar de dar a las asociaciones los medios para actuar, el Ministerio del Interior creó Empresas de Desarrollo Local como CasaBaia, con la gestión delegada de este problema, para obtener enormes beneficios matando a más de 300 perros al día y facturando a los municipios que utilizan su servicio.

Las furgonetas de la muerte y los empleados de estas empresas recorren día y noche las ciudades para capturar y exterminar el mayor número de perros posible en operaciones bárbaras y sin el más mínimo gramo de humanidad. Miles de perros suelen morir durante estas operaciones de captura, y los “más afortunados” son cremado vivo en mataderos como el de Hay Mohamedi, después de haber sido privados de comida y agua durante varios días, hacinados entre 20 y 30 en jaulas de menos de un metro cuadrado.

Lo irónico es que ni siquiera los perros vacunados y esterilizados gracias al trabajo agotador e ingrato de las asociaciones no se salvan y no gozan de un estatus especial: basta que un ciudadano al que no le gustan los perros o al que le molesta su presencia se queje para que se le puede matar.

De todos modos, ya conoces la canción: cuando quieres ahogar a tu perro dices que tiene rabia.

La grandeza de una nación se puede juzgar por la forma en que se trata a los animales. El mundo no será destruido por los que hacen el mal, sino por los que se quedan quietos y no hacen nada.

Cuatro perros callejeros vacunados y esterilizados/castrados (por la Asociación Animal), como lo demuestran sus marcas en las orejas, asesinados por las autoridades marroquíes.

Últimas noticias

Un informe revelado por la Humane Society de Marruecos indica que el Ministerio del Interior ha destinado un presupuesto de 23 millones de dírhams (2.197.000 euros) para el año 2024 para abordar la cuestión de los perros y gatos callejeros. Este presupuesto se ha destinado a apoyar a las autoridades locales en la construcción y equipamiento de refugios para animales, con el fin de vacunarlos y prevenir su reproducción mediante operaciones de esterilización, en colaboración con la Orden Nacional de Veterinarios.

Este año, esta iniciativa se vio reforzada por la implementación de un acuerdo de colaboración con el Instituto de Agronomía y Medicina Veterinaria Hassan II, para el desarrollo de investigaciones científicas en el campo del control de los perros callejeros y de la rabia.

El Ministerio también ha movilizado 40 millones de dírhams (3.821.000 euros) para financiar la compra de vacunas y sueros para 556 centros, además de los 40 millones de dírhams (3.821.000 euros) que asignan anualmente las autoridades locales para la compra de vacunas.

Además, el Ministerio del Interior ha decidido crear 130 oficinas comunales de higiene en el marco de agrupaciones de autoridades locales en beneficio de más de 1.270 municipios repartidos en 54 provincias. El coste total de este programa asciende a unos 1.040 millones de dírhams (99.361.000 euros), de los cuales 736 millones de dírhams (70.317.000 euros) financiados por el Ministerio del Interior.

Además, el Ministerio se ha comprometido a contratar 260 médicos, 260 enfermeras, 260 técnicos de salud pública y 130 veterinarios para satisfacer las necesidades de recursos humanos.

This operation required an annual budget of around 137 million dirhams (€13,089,000), which will be covered by the Ministry's annual share of value-added tax.

Las deficiencias de dicho convenio según la Humane Society de Marruecos

Aunque escépticas, las asociaciones protectoras de animales marroquíes y las organizaciones internacionales acogieron inicialmente esta famosa convención, para pronto darse cuenta de que se trataba sólo de un efecto de anuncio y no de una política real para resolver el problema. De hecho, la convención no ha sido desarrollada seriamente y menos aún implementada.

1. Papel de las asociaciones protectoras de animales:
Nadie conoce tanto los animales callejeros como las asociaciones protectoras de animales. Por lo tanto, era esencial involucrarlos como partes interesadas principales en la convención, en lugar de asignarles roles secundarios o terciarios, como simplemente proporcionar fondos y crear conciencia sobre el programa TNVR. Las asociaciones deben tener un papel importante y un derecho de supervisión sobre todo el proceso de operación del TNVR, incluidos los presupuestos, la captura de perros, las estructuras de detención provisional, las condiciones de vida, la hospitalización, la devolución de los perros a sus lugares originales y el seguimiento de los animales liberados. También recomendamos establecer un centro de comando nacional para implementar y supervisar este programa.

2. Infraestructura adecuada:
Primero, necesitamos aclarar los términos, ya que el problema está en los detalles: libra, dispensario, , refugio se confunden intencionalmente o no en la terminología utilizada por el Ministerio del Interior y los medios de comunicación. Dicho esto, recomendamos la construcción de dispensarios modernos en todas las ciudades de Marruecos, dedicados exclusivamente a la operación TNVR.

It is crucial to finance the construction of shelters for dogs that cannot be released (dangerous, injured, etc.) and pounds that comply with international standards, intended only for lost, wandering, quarantined animals… as a temporary place of passage (less than 15 days), waiting to find their owner, be adopted or be placed in shelters. The current pounds are dilapidated and unsuitable structures dating from the time of the French Protectorate. Currently, a budget of 608 million dirhams ($60 Million) targets the creation of 76 municipal hygiene offices, the TNVR being only one component of this program), as well as the training of veterinarians in the latest spay/neuter techniques.

3. Ley de Protección Animal:
Gandhi dijo: «La grandeza de una nación se puede juzgar por la forma en que se trata a sus animales.»
El legislador marroquí debe adoptar una ley innovadora de protección animal destinada a combatir el maltrato, el abandono y la matanza de animales, así como una reforma del código penal para establecer penas ejemplares contra cualquier infractor. Los propietarios de animales deben comprometerse a asumir un determinado número de deberes y responsabilidades hacia el animal, pero también hacia esta ley.

4. Campaña de sensibilización:
Se debe lanzar una campaña nacional de sensibilización ciudadana sobre el programa TNVR incluso antes del inicio de la operación.

5. Transparencia:
Es necesaria una transparencia total para toda la operación del TNVR, incluidos presupuestos, recursos, acciones y resultados.

Conclusión

Para que el programa TNVR sea un éxito y regule eficazmente la población de perros callejeros en Marruecos, es imperativo reevaluar y corregir las deficiencias actuales de la convención. La implicación de las asociaciones protectoras de animales, la clarificación de términos y estructuras, la mejora de las infraestructuras, la sensibilización previa y la total transparencia son elementos clave para alcanzar este objetivo. Sólo un enfoque integrado e inclusivo pondrá fin al sufrimiento animal y abordará los problemas de salud pública de manera sostenible y humana.

¡Toma acción y di NO AL SACRIFICIO DE PERROS EXTRAVIADOS MARROQUÍES!

  • Infórmese a sí mismo y a sus amigos de que el programa TNVR es la única solución
  • Inste a su Gobernador, Alcalde/Presidente de su municipio a que deje de matar perros y gatos callejeros.
  • Considere la posibilidad de ofrecerse como voluntario en la Société Protectrice des Animaux du Maroc (o cualquier otra asociación protectora de animales que defienda a los animales callejeros).
Considere hacer una donación para ayudarnos en nuestro trabajo:

Recomendado Para Ti