Enfermedades del perro
Tú conoces a tu perro mejor que nadie, puedes ver que no es el mismo de siempre. Pero no siempre es fácil detectar un problema. Aprenda a detectar los síntomas, las causas y cómo tratarlos.
Síntomas y señales que deberían alertarte
Señales comunes de que un perro está enfermo
¿Tu perro parece un poco apagado?’ ¿O simplemente no es como siempre? Si es así, seguramente te preguntarás si tu perro está enfermo. ¿Pero cómo estás seguro? A continuación, nuestros veterinarios de Grants Pass comparten algunos signos comunes de enfermedad canina.
Cuidando la salud de tu perro
Amas a tu perro y si parece un poco apagado’ seguramente le preocupará que puedan enfermarse. Si tan solo pudiéramos preguntarles a nuestros perros cómo se sienten y obtener una respuesta directa, pero, lamentablemente, depende de nosotros, como padres de mascotas, leer las señales y brindarles a nuestros perros la ayuda que necesitan cuando se sienten enfermos. Pero, ¿cómo puedes saber si tu perro está enfermo?
Señales de que su perro está enfermo
Cada vez que su perro muestra comportamientos o síntomas que le preocupan, es hora de acudir al veterinario. Cuando se trata de la salud de su querida mascota, siempre es mejor pecar de cauteloso, independientemente de si su perro muestra los síntomas que se enumeran a continuación. Algunos de los signos más comunes de enfermedad en perros incluyen:
Nota importante:
Qué Cuáles son las enfermedades más comunes?
Lista no exhaustiva:
Parvovirus caninos (CPV)
El parvovirus canino (también conocido como parvo) es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a los perros, especialmente a los cachorros.
Provoca síntomas graves como vómitos, diarrea con sangre, letargo y deshidratación.
El CPV se transmite a través del contacto con heces infectadas o ambientes contaminados.
Parvo mata miles de perros cada año en Marruecos.
La prevención implica vacunación y mantener la higiene. El tratamiento se centra en cuidados de apoyo y una intervención veterinaria temprana.
Virus del moquillo canino (CDV, agente causante de la enfermedad de Carré)
El moquillo canino, causado por el virus del moquillo canino, es una enfermedad altamente contagiosa que afecta a los perros en todo el mundo.
Los síntomas incluyen fiebre, problemas respiratorios y gastrointestinales, signos neurológicos y letargo.
Vacunación es el método de prevención principal, y los cachorros reciben una serie de vacunas. El tratamiento se centra en controlar los síntomas, pero no existe un medicamento antiviral específico.
La prevención mediante vacunación y prácticas de higiene es crucial debido a la gravedad de la enfermedad y la alta tasa de mortalidad, especialmente en cachorros y perros no vacunados.
Infecciones de oído (otitis externa canina)
La otitis externa canina es una inflamación o infección del canal auditivo externo en perros. Provoca síntomas como sacudidas de cabeza, rascado de orejas, enrojecimiento y secreción.
El diagnóstico implica un examen veterinario y posiblemente una citología de oído.
El tratamiento incluye limpieza de oídos y medicamentos tópicos u orales. Prevenir la recurrencia implica cuidar adecuadamente los oídos y abordar los problemas subyacentes.
Conjuntivitis
La conjuntivitis en perros, o conjuntivitis, es la inflamación de la membrana externa del ojo. Puede ser causado por infecciones, alergias o irritantes. Los síntomas incluyen enrojecimiento, secreción y entrecerrar los ojos. El diagnóstico implica un examen veterinario. El tratamiento incluye limpiar el ojo y aplicar medicamentos tópicos. La prevención incluye una buena higiene y un tratamiento rápido de los problemas subyacentes.
leishmaniasis
La leishmaniasis es una enfermedad causada por un parásito protozoario (unicelular) que se encuentra en perros, gatos y ciertos roedores en muchas partes del mundo, incluido Marruecos, y más comúnmente en zonas rurales.
La leishmaniasis es una enfermedad causada por parásitos transmitidos por flebótomos, que afecta tanto a humanos como a perros.
En los perros, provoca síntomas como lesiones cutáneas, pérdida de peso e insuficiencia orgánica.
El diagnóstico implica análisis de sangre y el tratamiento puede ser un desafío. La prevención incluye el control de las poblaciones de flebótomos y vacunando perros en las zonas afectadas.
Leptospirosis canina
La leptospirosis canina es una infección bacteriana que se transmite a través de agua u orina contaminadas.
Los perros pueden contraer la enfermedad a través del contacto con agua, tierra u orina contaminadas de animales infectados, incluidos los roedores.
Los síntomas incluyen fiebre, vómitos y daño renal o hepático.
El diagnóstico implica pruebas y el tratamiento generalmente incluye antibióticos. Prevención mediante vacunación y evitar áreas contaminadas es clave. La leptospirosis es zoonótica, por lo que las precauciones son esenciales tanto para los perros como para los humanos.
Muchas enfermedades
La sarna en los perros es causada por ácaros microscópicos que infestan la piel y los folículos pilosos. Hay dos tipos principales: sarna sarcóptica, que causa picazón intensa y puede transmitirse a los humanos, y sarna demodéctica, que generalmente afecta a perros jóvenes o inmunodeprimidos.
El diagnóstico implica raspar la piel y el tratamiento incluye medicamentos para matar los ácaros y controlar los síntomas.
La prevención pasa por una buena higiene y evitar el contacto con animales infectados.
Virus canino parainfluenza (CPIV o tos de las perreras)
La tos de las perreras, también conocida como parainfluenza, es una infección respiratoria contagiosa en perros causada por virus como el virus de la parainfluenza canina y bacterias como la Bordetella bronchiseptica. Se propaga fácilmente en lugares donde se reúnen perros, como perreras o parques para perros.
Los perros con tos de las perreras suelen tener una tos seca y persistente, a menudo acompañada de náuseas o arcadas. También pueden mostrar signos de letargo leve y secreción nasal.
El diagnóstico de la tos de las perreras implica evaluar los síntomas y considerar la exposición reciente a otros perros. Si bien la mayoría de los casos se resuelven con reposo y cuidados de apoyo, pueden ser necesarios antibióticos si hay una infección bacteriana. Se puede prevenir mediante vacunación.
parvovirus
El parvovirus canino (CPV) es una infección altamente contagiosa que afecta a los perros, especialmente a los cachorros. Provoca síntomas graves como vómitos, diarrea con sangre y deshidratación.
El CPV se transmite a través del contacto con heces o ambientes infectados. El tratamiento se centra en cuidados de apoyo, incluidos líquidos y medicamentos. Prevención mediante vacunación y las prácticas de higiene son cruciales para controlar la propagación del virus.
Edema pulmonar
El edema pulmonar en perros es una acumulación de líquido en los pulmones que provoca dificultades respiratorias. Puede deberse a diversos problemas, como enfermedades cardíacas o pulmonares, infecciones o toxinas.
Los síntomas incluyen tos, dificultad para respirar y letargo.
El diagnóstico implica exámenes y pruebas como radiografías.
El tratamiento se dirige a la causa y puede incluir oxigenoterapia y medicamentos. La atención veterinaria inmediata es fundamental para controlar esta grave afección.
Rabia
La rabia es una enfermedad viral mortal que afecta a los mamíferos, incluidos los perros, y se transmite a través de la saliva de animales infectados, normalmente mediante una mordedura. Afecta al sistema nervioso central, provocando agresión o parálisis. La rabia es mortal una vez que aparecen los síntomas.
En Marruecos, donde sigue siendo endémica, los perros callejeros corren especial riesgo de contraer y propagar la rabia debido a su contacto frecuente con la vida silvestre y otros animales potencialmente infectados.
A pesar de que los dueños de perros deben vacunar sus mascotas, la falta de información nacional generalizada vacunación Las campañas y la atención veterinaria contribuyen a la propagación.
Hepatitis de Rubarth o Hepatitis Infecciosa Canina (HIC)
La hepatitis infecciosa canina (HIC), o enfermedad de Rubarth, es causada por el adenovirus canino tipo 1 (CAV-1) y afecta principalmente al hígado, los riñones y las células endoteliales del perro. Se transmite a través de fluidos corporales y se presenta con síntomas como fiebre, letargo, vómitos e ictericia. El tratamiento implica cuidados de apoyo, incluidos líquidos y medicamentos. La prevención incluye vacunación y buenas prácticas de higiene. La detección y el tratamiento tempranos son cruciales para obtener mejores resultados.
La prevención de la HIC implica vacunación contra CAV-1 como parte del protocolo de vacunación rutinaria para perros.
info
spadumaroc.com
© 2000-2025 The Humane Society of Morocco/SPA du Maroc.
Todos los derechos reservados.
La SPA du Maroc ayuda a los animales en todo el país.
La SPA du Maroc es una organización sin fines de lucro.
Organización benéfica registrada nº. 1490/2021.
Transparencia en la cobertura.
Galleta | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-análisis | 11 meses | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-casilla-funcional | 11 meses | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-casilla-necesaria | 11 meses | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-otros | 11 meses | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-casilla-rendimiento | 11 meses | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
política_de_cookies_vista | 11 meses | La cookie la establece el complemento GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |